La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Victoria anunció que la Ley Silla y la disminución de la jornada laboral se aplicarán poco a poco en los negocios del sector.
Jesús Arnoldo Gómez González, presidente de la organización, aseguró que la Ley Silla no representa un riesgo grave. Pese a esto, reconoció la incertidumbre que generan las reformas laborales recientes.
“Estamos al pendiente de que se apoye a los trabajadores”.
Resaltó que se han recomendado cambios prácticos, como colocar bancos con respaldo para cajeros y empleados que deben permanecer de pie largos períodos.
Con respecto a la reducción de horas de trabajo, Gómez González opinó que se trata de una medida justa y necesaria. Pese a ello, advirtió que se deben implementar de manera gradual, sobre todo en restaurantes donde las propinas son esenciales para los ingresos del personal.
“Reducir la jornada sin considerar ese impacto podría desestabilizar los ingresos de los trabajadores”.
El dirigente enfatizó que no rechazan los cambios legales por la Ley Silla en CANIRAC Victoria, sino que buscan integrarlos de forma responsable para proteger tanto a empleados como a patrones.
“Estamos de acuerdo en proteger los derechos de los trabajadores y mantener la estabilidad en nuestros negocios”.
Por su parte, explicó que en semanas próximas se reunirán con dueños de restaurantes y autoridades laborales para diseñar esquemas que permitan una transición ordenada. A través de ello quieren evitar improvisaciones y lograr un equilibrio que beneficie a los empleados sin comprometer la operación de los establecimientos.
Por José Saldaña
Quizás te interese: Secretaría de Salud registra reducción del 25 % en muertes por infarto en Tamaulipas