El director del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Óscar Azahel Rodríguez Perales, presentó las acciones dirigidas a enfrentar los retos juveniles en empleo y educación. Explicó que el problema más fuerte se vive en comunidades rurales, donde la migración juvenil en Tamaulipas, se ha vuelto costumbre.
“En el tema del empleo hay una problemática muy marcada en la juventud, que es el irse de los lugares de origen, principalmente en las zonas rurales. Emigran hacia los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades o a otras entidades”.
Para atender este panorama, el instituto impulsa programas que apoyan el emprendimiento y la vinculación laboral en conjunto con otras dependencias.
“Nuestra estrategia como Instituto de la Juventud ha sido principalmente ofertar cuestiones de empleo y emprendimiento hacia las juventudes. Buscamos una alianza con la Secretaría de Desarrollo Rural para seguirles ofertando a los jóvenes empleo en sus comunidades rurales”.
De acuerdo con estimaciones, entre el 30 y 35 % de los jóvenes migran por trabajo o estudios, mientras que otros lo hacen para profesionalizarse. Por eso, se busca que carreras técnicas y especializadas en los municipios ayuden a retener talento joven y reducir la migración juvenil en Tamaulipas. En educación, Rodríguez Perales informó que después de la pandemia los índices de abandono escolar muestran una disminución.
“Las tasas de deserción escolar han ido hacia la baja. Ayer mismo se presentaron datos ante el ITACE que confirman esta tendencia”.
Además, el instituto promueve que los jóvenes mantengan vivas las actividades agropecuarias, como ganadería y agricultura, fortaleciendo así las vocaciones productivas de las zonas rurales.
Por Jordan Espinosa