Monreal ‘balconeó’ cambio de bancada en San Lázaro. Ricardo Monreal, líder parlamentario de Morena, reveló en una clase de derecho en la UNAM que una integrante del PAN dejará su partido y se unirá a Movimiento Ciudadano (MC). Durante su lección sobre derecho parlamentario y los efectos de los acuerdos políticos en el Congreso, Monreal comentó:
“Ahora ayer me veía una persona que va a cambiarse de, del… es que no quiero decirlo… del PAN a MC, pero bueno, es un asunto de ellos, ya lo dije, no iba a decirlo, pero ya la balconee… ah, y mujer, ja ja ja, hasta mujer, pero a mí sólo me notifican como presidente de la Junta de Coordinación Política”.
Monreal confirma el cambio de bancada en San Lázaro, sorprendiendo a todos los presentes
Este comentario generó risas tanto en el diputado como en sus estudiantes. Pero poco después, Monreal reconoció que fue un error haber revelado la información de esa manera. La noticia afecta a la bancada del PAN, que actualmente tiene 71 integrantes, lo que representa el 14.2% de la Cámara, y pasaría a 70 con el cambio. Mientras tanto, MC, con 27 miembros, aumentaría a 28 congresistas, aunque esta reconfiguración no afectaría el liderazgo del PAN como la segunda fuerza política.
Tras el reciente cambio de bancada, Monreal recordó y reflexionó sobre otros errores cometidos en su carrera política. Monreal recordó y reflexionó sobre otro error que cometió cuando fue coordinador de la bancada del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado. Mencionó que permitir la conformación del llamado “grupo parlamentario plural”, que incluía legisladores de los partidos PAN, PRI y PRD, fue una total equivocación. Pues los mismos dejaron las fracciones con las que llegaron al Senado para formar su propio grupo, una decisión que considera un error de su parte.
Monreal, con el cambio de bancada en mente, habló de los próximos ajustes en amparo para quienes eluden sus responsabilidades fiscales. Con respecto a la agenda parlamentaria, compartió que se vienen cambios importantes en materia de amparo. “Vienen cambios en materia de amparo que serán relevantes para combatir a quienes tienen créditos fiscales y se niegan a pagar”, explicó. Además, agregó que quienes cuentan con créditos fiscales actualmente. Podrán acceder a una suspensión provisional mediante amparos, pero mientras se resuelven sus impugnaciones debidas. Tendrán que pagar a la Federación mexicana por no pagar debidamente sus impuestos a la nación.