“Se comunicaron ayer del Órgano de Administración de que van a hacer una revisión del presupuesto del Poder Judicial, nosotros estimamos que de lo que pidió la anterior presidenta de la Corte a lo que realmente necesitan, se puede disminuir el presupuesto del Poder Judicial como en 15 mil millones de pesos, que lo que le estamos pidiendo a la Comisión de Presupuesto es que sean distribuidos en deporte, en el INAH, una parte de cultura y otra parte de inversión pública”, comentó Sheinbaum.
OAJ reducirá 15 mil millones del presupuesto del Poder Judicial
También explicó que la anterior Corte, bajo la dirección de Norma Piña, diseñó el presupuesto del Poder Judicial y solicitó un aumento cercano al 15%. Sin embargo, con la llegada del nuevo Poder Judicial, se aplicará una política de austeridad que contempla recortes en el presupuesto.
“La idea es que el presupuesto que se apruebe este año por el Congreso tenga un aumento. ¿Por qué no lo pusimos de origen? Porque el objetivo es disminuir el presupuesto que presentó la antigua presidenta de la Corte, que tenía un aumento absolutamente exagerado. ¿Por qué no lo movimos desde el inicio? Porque hay una ley que dice que el presupuesto que envían los organismos autónomos tiene que ser puesto en el presupuesto tal cual lo enviaron y el único que lo puede modificar es el Congreso”, señaló Sheinbaum.
Según la mandataria, el Poder Judicial había solicitado un presupuesto de 85 mil 960 millones de pesos para 2026, un incremento del 17% respecto a los 70 mil 983 millones aprobados por la Cámara en 2025.
En cuanto a la Corte, esta había solicitado un aumento de 5 mil 208 millones de pesos, proyectando para 2026 un monto de 5 mil 869 millones. Sin embargo, la SCJN mencionó en un comunicado que reducirá este aumento.