En Tamaulipas, los primeros resultados del programa Nacional Vida Saludable encendieron una alerta: cerca del 33 % de estudiantes de educación básica evaluados presentan obesidad infantil. Así lo informó Samuel Alcántara, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación del estado.
El funcionario explicó que esta estrategia es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal. A la fecha se han valorado más de 140 mil niños de preescolar y primaria en peso, talla, vista y salud bucal. Alcántara recalcó que se trata de un esfuerzo integral en favor de la niñez tamaulipeca y sus familias.
“Lo que hemos identificado es que este es un programa de gran ayuda para las familias tamaulipecas. A partir de los resultados, se emite un dictamen médico personalizado y, si un alumno presenta problemas visuales, se le canaliza para recibir lentes gratuitos; lo mismo ocurre si se detectan caries o sobrepeso. Cada caso es atendido por la dependencia correspondiente”, explicó.
El primer corte, concluido en julio, arrojó que un tercio de los alumnos evaluados tienen obesidad infantil en Tamaulipas, lo que muestra la urgencia de atender este tema desde las escuelas. El programa solo aplica con la autorización de los padres, lo que permite un control detallado de cada caso. Actualmente, avanza la segunda etapa, en la cual ya se revisaron más de 15 mil alumnos en apenas dos semanas.
“Tenemos datos precisos: de los más de 20 mil alumnos registrados en esta segunda etapa, 15 mil ya han sido evaluados. El resto está dividido entre quienes aún están por evaluarse y aquellos cuyos padres no han dado el consentimiento”, indicó.
Sobre las zonas más afectadas, el funcionario explicó que son las ciudades con mayor concentración urbana las que reflejan cifras más altas.
“Las cabeceras municipales como Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Tampico y Victoria han sido las más afectadas, lo cual también coincide con el mayor número de alumnos en las escuelas visitadas”, apuntó.
Por Lupita Domínguez González