¿Qué estados sufrirán lluvias por la onda tropical y frente frío? Este domingo 28 de septiembre de 2025, el sistema frontal número 4 se extiende sobre el oriente del Golfo de México e interacciona con un canal de baja presión en el sureste del país.
Esta combinación traerá lluvias intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas, además de precipitaciones muy fuertes en Oaxaca, Puebla, Guerrero y el Estado de México.
La Península de Yucatán también registrará condiciones complicadas. Se esperan lluvias muy fuertes en Campeche y Yucatán, mientras que Quintana Roo tendrá lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas. En el norte, Durango y Chihuahua vivirán lluvias muy fuertes, con posibles granizadas y ráfagas de viento.
Onda tropical y frente frío generarán tormentas en Veracruz y Tabasco
En cuanto a temperaturas, el ambiente se mantendrá cálido a caluroso en la mayor parte del territorio. Los termómetros alcanzarán entre 35 y 40 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otra parte, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas de Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. El huracán Narda mantendrá oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California, con olas de hasta tres metros de altura.
En regiones específicas, la Ciudad de México y el Estado de México tendrán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas, que podrían ocasionar deslaves, encharcamientos y caída de árboles. En el Golfo de México, Veracruz y Tabasco enfrentarán lluvias intensas, mientras que Tamaulipas registrará chubascos aislados.
La recomendación de las autoridades es mantenerse atentos a los avisos oficiales, ya que las lluvias podrían incrementar niveles de ríos y arroyos, además de provocar deslaves e inundaciones en diferentes estados.