La relación diplomática con EU generó críticas en el Senado por parte de legisladores de oposición, quienes cuestionaron el manejo de este tema.
La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano reconoció que la presidenta Claudia Sheinbaum retomó “el trato personal y presencial” en la política exterior, pero señaló la falta de transparencia en la relación con Donald Trump.
“Se habla a diario de la soberanía nacional, pero vemos en los hechos que hay más presión de la Casa Blanca en asuntos internos de México”, observó.
Agregó que la unidad nacional debe ser la mejor defensa de la soberanía, aunque —dijo— no puede alcanzarse “cuando desde la Presidencia de la República se calumnia y denosta a los que no pensamos igual a los que pensamos diferente”.
Por parte del Partido Acción Nacional (PAN), la senadora Mayuli Latifa criticó que el Gobierno impulse propuestas sin un diagnóstico adecuado.
“Además, en lugar de construir puentes sólidos con nuestros principales socios comerciales como Estados Unidos y Canadá, el Gobierno sigue jugando a las convergencias ideológicas con las dictaduras latinoamericanas”, señaló.
Oposición crítica relación diplomática EU; cuestiona opacidad
Desde Movimiento Ciudadano (MC), la senadora Alejandra Barrales destacó que existe confianza internacional en México. Aunque mencionó temas que aún generan preocupación.
“Hay confianza en México desde el extranjero, pues se tiene un lugar en la mesa de las grandes discusiones globales, aunque nos siguen preocupando temas como la revisión del T-MEC, la reducción presupuestal a los consulados y los temas medioambientales”, expuso.
En contraste, el senador morenista Alejandro Murat defendió la estrategia actual y llamó a cerrar filas en torno a la presidenta.
“Reconozco que hay un ambiente de polarización, pero escatimar que hoy tenemos a la líder que necesitaba el País me parece muy pequeño, por eso llamo a respaldar a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, manifestó.