El Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado presentó la iniciativa denominada Ley Reembolso, con la intención de enfrentar el desabasto de medicamentos que, aseguran, afecta a la mayoría de los mexicanos.
La propuesta plantea que el Gobierno asuma el pago de los medicamentos cuando las instituciones de salud no puedan entregarlos a sus derechohabientes.
El coordinador de la bancada, Ricardo Anaya, criticó la situación:
“El desabasto, la falta de medicamentos que hoy sufre el país por culpa de Morena es a todas luces negligencia criminal, porque está costando vidas humanas en los hospitales y en clínicas del país”.
PAN busca que Gobierno pague medicinas con Ley Reembolso
Durante la conferencia, los acompañantes del senador mostraron cajas con etiquetas irónicas como Zin-Vergüenza, Zynikos y Kepoca.
Anaya aseguró que:
“Morena se ha dedicado en los últimos siete años a destruir el sistema de salud, toda vez que en 2018 había 24 millones de personas que no tenían acceso a servicios de salud y para el 2024 las cifra subió a 44 millones y medio de personas”.
Además, señaló que:
“El Gobierno no le está entregando las medicinas a la gente y por eso el gasto de bolsillo, el dinero que sacan de su propia bolsa para comprar medicinas y así surtir las recetas, es un gasto que ha subido en más de 40% durante el Gobierno de Morena”.
En paralelo, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó otra iniciativa. Su propuesta busca reformar el artículo 218 de la Ley General de Salud en materia de etiquetado de bebidas alcohólicas, con el fin de advertir sobre el riesgo de cáncer.