La carne en el estado mantiene precios elevados y no hay señales de que bajen pronto. Lo advirtió Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal. Señaló que los factores principales de los precios de carne en Tamaulipas son la escasez de ganado centroamericano, la inflación y la limitada oferta nacional.
“Hasta que no vuelva nuevamente ganado del centro (de América), la carne seguirá cara”.
El kilo de bistec alcanza hasta 250 pesos, golpeando directamente la economía de las familias. Amaya García explicó que el desabasto se debe a la reaparición del gusano barrenador en países de Centroamérica, lo que frenó el flujo de animales hacia México y desajustó el mercado.
“Aunque ha habido buenos precios para el ganado y se ha estado movilizando nacionalmente, al frenarse la llegada de animales del sur del país, los costos de producción suben y eso se refleja directamente en el producto final”.
El subsecretario añadió que los procesos de engorda y transformación también encarecen la carne, pues cada etapa representa gastos adicionales.
“Lo que pasa es que ahí también ya varía por el tipo de proceso y el valor agregado que le estás dando al tema de la carne”.
La combinación de alta demanda y poca oferta genera un efecto en cadena en los precios de carne en Tamaulipas: del precio del ganado en pie hasta el costo en los anaqueles.
“Como los precios van subiendo también del mercado nacional de ganado en pie por la demanda que existe y la poca oferta, esto hace que las engordas tengan que subir de precio, todos sus procesos, todos los costos de producción se elevan”.
Por Jordan Espinosa
Te puede interesar: Ganan estudiantes tamaulipecos Competencia y Exhibición Mundial de Invenciones WICE 2025