La situación del agua en Tamaulipas sigue siendo crítica. De acuerdo con Marco Antonio Hernández Acosta, gerente general de la JAD de Matamoros, las presas Falcón y Amistad se mantienen con solo 11 por ciento de capacidad; no hay cambios relevantes en semanas recientes.
Por lo mismo, el funcionario explicó que, si no se registran lluvias importantes durante septiembre, los alcaldes de los municipios que dependen del río Bravo podrían reunirse para decidir medidas urgentes al respecto de las presas Falcón y La Amistad en Matamoros.
“La presa sigue estando en 11 por ciento; sube a 11, baja a 10, y está fluctuando en ese rango. Sí hay que tomar medidas”.
Sobre el consumo local, Hernández Acosta indicó que Matamoros mantiene una extracción estable de tres metros cúbicos por segundo del río Bravo. Lo más común es que la demanda disminuye entre noviembre y febrero.
El gerente de la JAD señaló también la presión que generan los nuevos desarrollos habitacionales. Comentó que se han recibido solicitudes para unas ocho mil viviendas más. Sin embargo, las plantas potabilizadoras actuales no cuentan con capacidad suficiente para cubrir esa demanda. En caso de escasez de agua superficial, las empresas deberán solicitar concesiones a Conagua para extraer agua subterránea o salobre.
Por su parte, Hernández Acosta recordó que la JAD pidió en tiempo y forma la prórroga del título de concesión de agua ―vigente cada diez años― sin obtener aún respuesta de Conagua.
“No hemos pedido mayor cantidad, porque no hay disponibilidad de líquido para otorgar nuevas concesiones ni para uso urbano ni agrícola”.
Por Jorge Capetillo
Te puede interesar: Hospital General de Matamoros, Tamaulipas, impulsa donación de órganos en su día internacional