Las redes sociales han estado al rojo vivo en los últimos días debido al esperado estreno del documental “PRI: Crónica del Fin”, producido por la periodista Denise Maerker.
Este proyecto aborda la caída de uno de los partidos más longevos de México: el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
¿Qué ex presidentes forman parte del documental “PRI: Crónica del Fin”?
El documental cuenta con cinco episodios que destacan los testimonios de quienes fueron parte del PRI, narrando cómo fue dejar el poder, especialmente la silla presidencial, que ahora ocupa la oposición.
El primer episodio se estrenó en Las Estrellas, canal de Televisa, al término del noticiero de Enrique Acevedo. Sin embargo, este solo estuvo disponible de manera gratuita para los televidentes, ya que el resto de los episodios solo pueden verse a través de la plataforma Vix Premium.
En cuanto a los ex presidentes que aparecen en el documental, destacan:
-
Enrique Peña Nieto (2012-2018)
-
Vicente Fox Quesada (2000-2006)
-
Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)
Cabe mencionar que, aunque Fox Quesada no fue parte del PRI, su presencia es relevante porque, en las elecciones de 2000, derrotó a Francisco Labastida Ochoa, quien fue candidato del PRI.
Además de estos ex presidentes, el documental también incluye a figuras de gran peso dentro del PRI y la política mexicana, entre ellos:
-
Elba Esther Gordillo: Miembro del PRI desde 1970, con una carrera importante tanto dentro del partido como en el gobierno.
-
Manlio Fabio Beltrones: Militante desde 1968, exgobernador de Sonora, y uno de los principales líderes priistas.
-
Marcelo Ebrard Cassaubón: Ex miembro del PRI y ex Secretario General del partido en el Distrito Federal.
-
Cuauhtémoc Cárdenas: Ex priista que fundó el PRD, pero que desempeñó cargos relevantes dentro del PRI.
-
Porfirio Muñoz Ledo: Un hombre clave dentro del PRI en las décadas de 1960 y 1970.
-
Beatriz Paredes: Militante histórica del PRI, quien en 2024 buscó representar al partido en la contienda electoral.
-
Miguel Ángel Osorio Chong: Ex Secretario de Gobernación, con una importante trayectoria en Hidalgo y en el PRI.
-
Francisco Labastida Ochoa: Ex candidato presidencial del PRI, conocido por su importancia en el cambio del proceso de selección interna del partido.
-
Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas: Actual líder del PRI, quien ha sido una de las figuras más polémicas del partido.
¿Por qué cayó el PRI?
El PRI, que dominó la vida política de México durante casi todo el siglo XX, vio su declive a fines de la década de 1990 debido a varios factores:
-
Demandas de democratización: La sociedad y la oposición pedían un sistema más transparente y competitivo.
-
Crisis económicas: Las crisis, especialmente la de Carlos Salinas de Gortari, afectaron la credibilidad del PRI.
-
Reformas electorales: Ernesto Zedillo impulsó reformas que promovieron la equidad y autonomía del Instituto Federal Electoral (IFE).
Las elecciones de 2000 fueron un punto de quiebre, cuando el PRI eligió a su candidato a través de un proceso interno.
Francisco Labastida Ochoa fue el elegido, pero Vicente Fox, candidato del PAN, capitalizó el descontento social y ganó la presidencia con el 42.52 por ciento de los votos.
Fue la primera vez en la historia que un candidato de la oposición ganaba la presidencia, marcando el fin de la hegemonía del PRI.
A pesar de la victoria de Enrique Peña Nieto en 2012, el PRI perdió definitivamente el poder en 2018 cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con su partido MORENA, se impuso en las elecciones, iniciando la llamada Cuarta Transformación.
🚨 Próximamente en Vix: “PRI: Crónica del Fin”.
📺 Serie documental de 5 episodios, medio siglo de la historia política del PRI (y de México) narrados con archivo inédito y testimonios exclusivos. pic.twitter.com/irnPt1cdjo
— Denise Maerker (@DeniseMaerker) September 18, 2025