La depresión tropical Trece-E podría convertirse en tormenta tropical frente a las costas de Guerrero y Michoacán, misma que provocará lluvias. Su circulación, junto con la vaguada monzónica en el Pacífico sur, traerá lluvias muy fuertes a Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, además de rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros.
Al mismo tiempo, una vaguada en altura sobre el Golfo de México y el Caribe, combinada con aire húmedo y una onda tropical que se acerca a Quintana Roo, ocasionará lluvias intensas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Puebla tendrá lluvias muy fuertes.
El monzón mexicano también interactuará con una vaguada sobre Baja California, generando lluvias muy fuertes en Nayarit, fuertes en Durango, Sinaloa, Chihuahua y Sonora, además de chubascos en Baja California Sur.
La humedad que llega del Pacífico y el Golfo, junto con la inestabilidad atmosférica, provocará lluvias fuertes en Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas. También habrá chubascos en Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila.
En cuanto al clima, la tarde será cálida a calurosa con temperaturas que superarán los 35 °C en regiones del noroeste, norte, noreste, centro y sur del país, así como en las costas del Pacífico, Golfo de México y la península de Yucatán.
Depresión tropical Trece-E provocará lluvias intensas y vientos fuertes este 12 de septiembre
- Intensidad de 75 a 150 mm: Veracruz (sur), Tabasco, Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte, centro y sur), Campeche (sur), Yucatán (este) y Quintana Roo (norte).
- Muy fuertes de 50 a 75 mm: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Guerrero.
- Fuertes de 25 a 50 mm: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
- Chubascos de 5 a 25 mm: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
Temperaturas, viento y oleaje:
- Máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (este), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Máximas de 30 a 35 °C: Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Guerrero, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.
- Mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en la península de Baja California, así como costas de Oaxaca y Chiapas.