Nuevo León se unió al simulacro nacional en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, una jornada que busca fortalecer la cultura de la prevención en todo México.
El ejercicio incluyó a más de 3 mil 700 edificios y establecimientos públicos y privados en el país. En el estado, a las 12:00 horas, personal del Pabellón Ciudadano y de la Torre Administrativa, junto con ciudadanos que realizaban trámites, atendieron la alerta que se emitió directamente en los teléfonos celulares.
De manera similar, en cientos de espacios más se activó la Alerta Nacional, como parte de este esfuerzo de prevención que año con año recuerda la importancia de estar preparados ante emergencias.
Protección Civil de Nuevo León participa en simulacro nacional
El Día Nacional de Protección Civil se instauró en memoria del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, donde miles de ciudadanos participaron en labores de rescate tras el colapso de edificios. Ese hecho marcó la creación del sistema de Protección Civil en el país.
En el caso de Nuevo León, también se recuerda el impacto del huracán Gilberto en 1988, que reforzó la necesidad de contar con protocolos y medidas de prevención.
Esta conmemoración cumple 24 años desde que, en 2001, fue decretada oficialmente por el entonces presidente Vicente Fox. Desde entonces, cada 19 de septiembre se realiza este simulacro nacional, al que se suma la entidad, como ya ocurrió en 2024 en los mismos edificios emblemáticos del estado.