¿Qué precauciones recomiendan autoridades ante el huracán Narda en posible categoría 2? El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Narda, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se ubica este jueves 25 de septiembre a las 09:00 horas, a 1,030 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 1,270 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
El fenómeno presenta vientos máximos —sostenidos— de 150 km/h, con rachas de hasta 185 km/h, y mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h.
Las autoridades advierten sobre oleaje de entre 2.0 y 3.0 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, por lo que recomiendan extremar precauciones.
¿Huracán Narda podría convertirse en las próximas horas a categoría 2?
Según el pronóstico, Narda seguirá como huracán categoría 1 por unas horas más. Después podría bajar a tormenta y luego a depresión tropical al alejarse en el Pacífico.
El llamado de las autoridades es a estar atentos a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil.
Trayectoria
25 de septiembre 18:00 horas – Huracán 1
26 de septiembre 06:00 horas – Huracán 2
26 de septiembre 18:00 horas – Huracán 2
27 de septiembre 06:00 horas – Huracán 1
27 de septiembre 18:00 horas – Huracán 1
28 de septiembre 06:00 horas – Tormenta Tropical
29 de septiembre 06:00 horas – Tormenta Tropical
30 de septiembre 06:00 horas – Post tropical/Remanentes
⚠️ Continúa el monitoreo del #Huracán #Narda en el #Pacífico.
Toda la información ⬇️ pic.twitter.com/LF9U7Hudfp
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 25, 2025