¿Qué es MTU y cómo activarlo en BBVA, HSBC y más bancos?. Prepárate para un cambio importante en la banca nacional, todos los bancos en el territorio mexicano implementarán una nueva medida de seguridad que afecta tus transacciones electrónicas.
¿Qué es el MTU y por qué es tan relevante para las transferencias?
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una medida impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), diseñada para mejorar la seguridad de los usuarios y prevenir fraudes bancarios. Esta medida te permite establecer un límite en la cantidad de dinero que puedes transferir mediante apps bancarias y banca en línea. Además, te ayuda a controlar tus operaciones.
Si no has configurado tu MTU antes del 30 de septiembre, el banco fijará automáticamente un límite de 1,500 UDIS (alrededor de $12,500 pesos). Es decir, si intentas transferir más de esta cantidad, la operación será rechazada al instante.
¿Cómo activar el MTU en tu banco?
Aquí te dejamos una guía sencilla para configurarlo en los bancos más populares:
BBVA
- Ingresa a la app digital del banco BBVA y entra con tu clave, huella o registro facial.
- Ve al menú de configuración y selecciona “Límite de Operaciones”.
- Ajusta el monto según lo necesites y guarda los cambios. Recibirás un código de verificación.
HSBC
- Abre la app de HSBC e inicia sesión.
- En “Transferir y pagar”, selecciona “Servicios frecuentes” y luego “Editar límite por transferencia”.
- Ajusta el monto y guarda los cambios. Recibirás un código de verificación.
Banorte
- Inicia sesión en la app.
- Dirígete a “Ajustes Generales” y selecciona “Límites de operación”.
- Modifica el límite y confirma con tu clave y el código de tu Token Celular.
Santander
- Inicia sesión y ve a “Administración de mis cuentas”.
- Selecciona “Configuración límite importe” y ajusta el monto máximo de tus transferencias.
Banco Azteca
- Accede a la app y ve a “Ajustes” y luego a “Centro de Seguridad”.
- Establece el límite diario de las transferencias y confirma con tu foto y notificación.
¿Y qué pasa con otras fintechs como Nu, Mercado Pago o sofipos?
El MTU no aplica a estas entidades, ya que solo se extiende a instituciones bancarias. Nu, por ejemplo, ha aclarado que aún no implementará el MTU, pero lo hará cuando comience a operar bajo el régimen del banco.
¿Por qué es importante el MTU?
El MTU es de gran relevancia porque permite proteger tus transacciones y evitar problemas con el banco. Recuerda que, a partir de octubre, el límite en las transferencias será de carácter obligatorio. Por lo tanto, asegúrate de configurarlo a tiempo.