¿Qué mujeres se mencionaron en el discurso de la presidenta?. La presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este pasado 15 de septiembre de 2025 su primera ceremonia del Grito de Independencia.
Su participación en la noche mexicana se destacó por un discurso en el que mencionó y enalteció los nombres de las mujeres que formaron parte de la historia. Mujeres que tuvieron una participación activa en la independencia que gozamos hoy en día en México. Frente a miles de mexicanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta nombró a mujeres clave que, con su participación, valentía, compromiso y lucha. Perosnajes que fueron totalmente esenciales en la lucha de la Independencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su discurso el rol clave de las mujeres en independencia
En su discurso, Sheinbaum mencionó nombres de mujeres como Josefa Ortiz Téllez Girón, Leona Vicario Fernández, Gertrudis Bocanegra y Manuela Medina. Mujeres conocidas por su incansable lucha y sacrificios durante el proceso de independencia.
¿Quiénes son las mujeres mencionadas por Sheinbaum?
Durante el Grito, Sheinbaum rindió homenaje a la valentía de las mujeres independentistas, mencionándolas en su discurso ante miles de mexicanos en el Zócalo de la Ciudad de México.
Leona Vicario, la mensajera de los insurgentes
Leona Vicario fue una de las mujeres más influyentes de la lucha independentista. A los 21 años, se unió al movimiento, colaborando como mensajera, apoyando a los fugitivos y proporcionando recursos vitales para la causa. Fue capturada en 1813, pero logró escapar y se unió a Andrés Quintana Roo, quien sería su esposo.
La gran estratega michoacana, Gertrudis Bocanegra
Gertrudis Bocanegra, originaria de Pátzcuaro, fue clave en la organización de redes de comunicación insurgente. A los 18 años, desafió las normas sociales de la fecha al casarse con Pedro Advincula, quien era un hombre de menor estatus.
Cuando la independencia comenzó, ella apoyó a su marido y su hijo en la lucha por la libertad y sus derechos. Tras la muerte de ellos, se dedicó a enlazar las fuerzas insurgentes hasta que fue apresada y ejecutada en 1817.
la presidenta Sheinbaum destacó a las heroínas insurgentes
Manuela Medina, ‘La Capitana’
María Manuela Medina, también conocida como “La Capitana”, decidió unirse al ejército insurgente tras recorrer más de 500 kilómetros para juntarse con José María Morelos en la lucha de independencia. Ella se distinguió por sus grandes hazañas militares, luchando en la ocupación del puerto de Acapulco y la rendición del Castillo de San Diego.
Josefa Ortiz Téllez Girón, ‘La Corregidora’
“La Corregidora”, Josefa Ortiz Téllez Girón, tuvo un papel crucial en la conspiración de Querétaro. Descubrió la traición de autoridades virreinales, por lo que alertó de manera inmediata a los soldados insurgentes. Lo que permitió acelerar la lucha al día que conocemos actualmente, pero en aquel año de 1810. Su valentía, firmeza y amor por la patria en busca de la libertad del territorio fueron definitivamente clave para que los insurgentes pudieran actuar a tiempo y se diera el Grito de Independencia.
En este primer Grito de Independencia como presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum no solo celebró la historia de México. También rindió un merecido homenaje a las mujeres que arriesgaron sus vidas por la libertad en el territorio del país.