Varias regiones de México recibirán lluvias y calor extremo este 23 de septiembre
En el norte y centro del país, un canal de baja presión provocará chubascos con descargas eléctricas. Asimismo, un canal de baja presión en el sureste, junto con la onda tropical número 34, originará lluvias intensas en Veracruz, Guerrero. Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
El ambiente cálido predominará a lo largo del día, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en Baja California, Sonora y Chihuahua. Por su parte, a la par, un frente frío se aproximará a Baja California. Esto ocasionará fuertes rachas de viento y lluvias en la región.
Efectos esperados para este martes 23 de septiembre:
-
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla (este). Guerrero (costa), Oaxaca (norte y este), Tabasco (sureste), Veracruz (sur) y Chiapas (oeste y sur).
-
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Tabasco.
-
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Tlaxcala, Querétaro e Hidalgo.
-
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas y Aguascalientes.
-
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
-
Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
-
Temperaturas máximas: 40 a 45 °C en Baja California (noreste), Sonora (oeste) y Chihuahua (noreste); 35 a 40 °C en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-