La Subsecretaría de Educación Básica en Tamaulipas precisó que la ausencia de maestros en ciertos grupos responde a ajustes internos, como el reacomodo de maestros en escuelas de Tamaulipas, y no a escasez de plazas.
La subsecretaria Nora Hilda de los Reyes Vázquez subrayó que la situación no está ligada a falta de personal, sino a procesos administrativos.
“Los casos de grupos sin docente no son consecuencia de un déficit de personal o plazas, sino de los reacomodos de docentes derivados de diversos procesos que se llevan a cabo en algunos planteles”.
Añadió que el reacomodo de maestros en escuelas de Tamaulipas se trata de una condición variable, que cambia conforme avanza la organización en las escuelas.
“Sin afán de minimizar el tema y atendiendo al universo de escuelas que dependen de esta área, la problemática no solo es menor sino dinámica”.
La funcionaria informó que se ha alcanzado un 95 por ciento de cobertura docente en preescolar y primaria, lo que garantiza maestros en casi todos los salones.
“Existen entre 15 y 20 grupos sin maestro frente a grupo, algo que reconocemos y estamos en proceso de resolver, pero quiero precisar que no se trata de un déficit estructural o de falta de plazas, sino de la distribución del personal”.
De los Reyes destacó que, aun cuando un grupo esté en espera de su profesor titular, los alumnos no quedan sin apoyo académico.
“Ningún grupo está desatendido, existen figuras de acompañamiento como asesores técnicos pedagógicos, asesores de medios, bibliotecarios y directores, quienes asumen temporalmente la atención de los alumnos mientras se concreta la llegada de un docente”.
Por Jordan Espinosa
Tal vez te interese: Construcción de nuevo penal de Ciudad Victoria, Tamaulipas, podría reiniciarse en 2026