El Senado de la República ha confirmado a 39 especialistas que participarán en las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo, que comenzarán este lunes 29 de septiembre. La lista oficial fue dada a conocer una vez concluido el registro de interesados el pasado viernes.
Este ejercicio será realizado ante las comisiones de Justicia, Hacienda y Estudios Legislativos. Con la participación de académicos, expertos y abogados. Durante las sesiones, se discutirá, en consecuencia. La iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este lunes se escucharán a 20 participantes, y el martes, a 19 más, para cerrar esta fase del análisis y permitir que las comisiones dictaminen el proyecto.
Senado confirma 39 especialistas por audiencias sobre Ley Amparo
Los temas que se tratarán durante el primer día de la semana incluyen: “Interés legítimo y suspensión”. Asimismo, también “plazos y consecuencias por su incumplimiento”. Además, de “juicio de amparo digital”. Mientras, que entre los participantes del lunes, se encuentran:
- José Alberto Priego Miranda, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz A. C.
- Ulrich Richter Morales, abogado postulante.
- Luisa Conesa Labastida, profesora en la Maestría de Derecho Constitucional.
- Carlos Cuenca Dardón, presidente del Colegio de Derecho Procesal Penal.
- Claudia Aguilar Barroso, socia directora de Aguilar Barroso y Asociados.
- Benjamín Canela Manzo, académico de la UNAM.
- José Ángel Santiago Ábrego, presidente de la ANADE.
- Fabiana Estrada Tena, magistrada en retiro.
- Ileana Moreno Ramírez, magistrada de Circuito en materia Administrativa.
- Gerardo Carrasco Chávez, abogado litigante.
- Santiago Aguirre Espinosa, especialista en Derechos Humanos.
- Marat Paredes Montiel, magistrado en retiro.
- Román Lazcano Fernández, del Foro de Constitucionalistas de México.
- Makawi Staines Diaz, abogada postulante.
- Francisco Javier Sandoval López, magistrado de Circuito en materia Civil.
- Ricardo Cervantes Vargas, de la Comisión Estado de Derecho, CCE.
- Andrés Aguinaco Gómez Mont, coordinador de la Comisión de Derecho Constitucional de la Barra Mexicana.
- Víctor José Banda Herrera, litigante.
- Luis Eduardo Knapp Moreno, coordinador del Programa Ecosistema Informativo de Artículo 19.
- Eduardo Andrade Sánchez, especialista en derecho constitucional.
Martes 30 de septiembre
Asimismo, el martes 30 de septiembre se abordarán los temas de “Ampliación de la demanda”. Igualmente, “cumplimiento y ejecución de sentencias”, y “armonización al Código Fiscal de la Federación”. Los especialistas —que intervendrán— ese día son:
- Melissa Samantha Ayala García, litigante.
- Juan Pablo Gómez Fierro, abogado postulante.
- Jaime Cárdenas Gracia, especialista de la UNAM.
- Ivette Galván García, coordinadora del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
- Rogelio Rodríguez Garduño, académico de la UNAM.
- Arturo Gonzalez Ferreiro, magistrado de Circuito.
- Jorge Nader Kuri, de la Academia Mexicana de Ciencias Penales.
- Luisa Fernanda Tello, coordinadora en GIRE.
- Susana Gabriela Camacho Maciel, coordinadora de México Evalúa.
- Raúl Armando Jiménez Vázquez, consejero adjunto de Control Constitucional.
- Georgina Velasco Zanella.
- Ricardo Paredes Calderón, magistrado de Circuito.
- César Silva Mejía, académico de la UNAM.
- Gabriel Pérez Ríos, de la Asociación de Bancos de México.
- Alejandro Gutierrez Muñoz, litigante.
- Lidia Monsalvo Álvarez, consejera del Colegio y Barra de Abogadas.
- Ligia González Lozano, presidenta de la Comisión de Integridad y Cumplimiento del CCE.
- Cristina Vizcaíno Díaz, presidenta del Colegio de la Abogacía.
- Natalia Téllez Torres Orozco, magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Por lo tanto, este evento tiene como objetivo principal impulsar el análisis y la mejora de la Ley de Amparo. De esta forma, promoviendo, además, el debate entre especialistas y actores clave. En lo que refiere al ámbito jurídico.