El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebró un gran avance para la comunidad magisterial y los derechohabientes del ISSSTE en Coahuila. Tras 20 años de exigencia, se concretó la construcción de una Unidad de Medicina Familiar en esa región, que beneficiará a 50 mil derechohabientes.
Durante el evento de inicio de obras, el líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas. Destacó la importancia de que, finalmente, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el director del ISSSTE, Martí Batres, atiendan una demanda histórica de la población.
“Es una gran noticia para esta región que ha sufrido la falta de servicios médicos durante décadas”, mencionó Cepeda.
El dirigente magisterial subrayó que este logro es el resultado del trabajo conjunto y la honestidad, expresando su confianza en que el ISSSTE puede mejorar.
“Si trabajamos como lo estamos haciendo, en equipo y evitando las corruptelas que han marcado la historia del instituto, el ISSSTE se va a reivindicar. No tengo duda de que cambiará, y lo haremos todos juntos, porque el ISSSTE también es de los trabajadores”, aseguró.
SNTE destaca la importancia de “reivindicar” el ISSSTE
Además, Cepeda confió en que el gobierno continuará atendiendo las demandas del magisterio y que muy pronto se dará una reforma a la Ley del ISSSTE. La cual beneficie las pensiones de los trabajadores del Estado.
Por su parte, Ricardo Ruiz Suárez, secretario técnico de la Comisión de Vigilancia del ISSSTE, —reafirmó— el compromiso de la institución con el SNTE. A nombre de Martí Batres, destacó que “las maestras y los maestros fueron la pieza clave en la creación del ISSSTE, en una lucha histórica”. Con ello, aseguró que la nueva clínica estará en operación antes de que termine el año.
“Ahora sí, se va a concluir, es un compromiso con el SNTE”, concluyó.