Los casos activos de Sarampión en Tamaulipas han ido a la baja, luego de que se implementara un cerco epidemiológico, el cual generó buenos resultados y una intensa campaña de vacunación, especialmente en comunidades menonitas, donde se concentraron los 12 casos confirmados durante el brote anterior.
Rembrandt Reyes Nájera, encargado del despacho de la Dirección General de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, señaló que ya han pasado más de cuatro meses sin nuevos casos en la entidad. En este sentido, destacó que el brote fue contenido gracias a acciones de vigilancia, aislamiento de los casos y un esfuerzo conjunto de vacunación.
“Los casos se presentaron principalmente en la comunidad menonita, donde hubo cierta resistencia a la vacunación. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto de personal de salud estatal y federal, logramos avanzar en la cobertura”, comentó Reyes Nájera.
Tamaulipas libre de casos activos de sarampión, asegura SST
A pesar de que la cobertura de vacunación ha mejorado de forma considerable. El funcionario —reconoció— que aún no se alcanza el 95 por ciento ideal. No obstante, aseguró que la situación está bajo control y que se mantiene una vigilancia constante para detectar cualquier caso de tipo sospechoso.
“La vigilancia consiste en detectar cualquier sospechoso que parezca sarampión, aislarlo inmediatamente, tomar muestras de sangre y aplicar las medidas necesarias para evitar contagios, como el cerco epidemiológico”, explicó.
Por igual, Reyes Nájera también destacó que los 12 pacientes confirmados ya se han recuperado sin presentar complicaciones graves. Con ello, destacó, que esto fue posible gracias a la atención temprana y al acompañamiento de los líderes comunitarios.
“En general, me parece que la comunidad menonita entendió la importancia de la situación y, desde sus líderes, comenzaron a ayudar en la difusión de la vacuna”, concluyó.
Por Lupita Domínguez González