Transformar el Poder Judicial del estado para recuperar la confianza de los ciudadanos. Así tiene claro su objetivo Tania Gisela Contreras López —la cual tomará la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas—. Su enfoque estará centrado en la modernización de la institución, erradicando la corrupción y llevando justicia de manera más eficiente. Se ha comprometido a implementar una política de “cero tolerancia a la corrupción”. Así lo ha dicho la nueva presidenta.
“Terminar con las prácticas corruptas dentro del Poder Judicial y sancionar cualquier acto deshonesto, sin excepción”.
La transparencia será una de sus principales prioridades. Su administración abrirá las puertas del tribunal a la sociedad —con un sistema de rendición de cuentas—. Así lo subraya Tania Contreras López. Su trabajo no obedecerá a intereses políticos ni de grupos de poder —en cuanto a la imparcialidad—. Defender la autonomía de los jueces es fundamental para lograr una justicia creíble. Así lo aseguró la nueva presidenta Tania Contreras en Tamaulipas.
“Cada decisión tomada por los magistrados será explicada, justificada y puesta al escrutinio público”.
También se enfocará en lo que denomina “justicia con rostro humano”. Destaca la necesidad de acercar el sistema judicial a la gente, escucharlos, reparar daños y actuar con sensibilidad social. La dignidad de las personas —según ella— debe ser la prioridad en todo momento. Así lo detalla Tania Contreras López.
Tania Contreras Tamaulipas impulsa un Poder Judicial más transparente y cercano a la ciudadanía
En cuanto a la educación jurídica, planea acercar el conocimiento legal a la ciudadanía. Busca que las personas conozcan sus derechos y cuenten con las herramientas para exigir justicia. Además de fomentar la participación ciudadana en los procesos judiciales.
Existe un atraso significativo —con respecto al rezago en los tribunales— sobre todo en los ámbitos penal y familiar. Para enfrentar este desafío, Tania Contreras, propone estrategias para acelerar los procesos y mejorar la eficiencia en los juzgados de Tamaulipas.
La coordinación interinstitucional será otra de sus metas. El Poder Judicial debe colaborar estrechamente con el Ejecutivo, Legislativo y municipios para abordar los problemas sociales de manera integral. Así lo considera Contreras López.
Finalmente, promete fortalecer la ética del personal judicial. Su propuesta incluye programas de formación continua en derechos humanos, género, ética profesional y el uso de nuevas tecnologías para jueces y magistrados.
El próximo 1 de octubre, tomará posesión del cargo —Tania Contreras López—, con la promesa de construir un Poder Judicial más cercano y confiable. El cual esté listo para responder a las demandas de justicia en Tamaulipas.