En 2024, Tamaulipas registró 30,189 nacimientos, lo que representa una ligera disminución frente a los 31,530 del año anterior. Esto, según los datos del INEGI.
La a información proviene de la Encuesta de Nacimientos Registrados (ENR), que busca generar estadísticas sobre nacimientos vivos y analizar la fecundidad en México.
En el estado, las mujeres de entre 15 y 49 años presentan una tasa de natalidad de 45.6 nacimientos por cada mil mujeres. Los datos provienen del Registro Civil, no de hospitales, por lo que son cifras confiables y actualizadas.
A nivel nacional, se reportaron 1,672,227 nacimientos en 2024 y representa una caída del 4.5 % respecto al año anterior.
Esta disminución refleja la tendencia general del país. Por ejemplo, Chiapas encabeza la tasa nacional con 86.7 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, pero Tamaulipas se ubica en el lugar 19 del ranking nacional.
La disminución en nacimientos en 2024 en Tamaulipas se suma a la tendencia nacional que se ha visto ocasionada por cambios sociales, económicos y políticas de planificación familiar recientes.
Por su parte, estos datos se vuelven clave para planear programas de salud, educación y desarrollo social. Así, las autoridades puede ajustar estrategias y apoyar a las familias de manera efectiva.
Por Enrique Jonguitud Blanco
Quizás te interese: Bomberos rescatan conductores atrapados por fuertes lluvias en Ciudad Victoria, Tamaulipas