Tamaulipas en lo que va de 2025, ha contabilizado 17 temblores. La mayoría han sido leves, aunque su frecuencia ya encendió la atención oficial. El estado no suele figurar entre las regiones con alta actividad sísmica. Pero, este aumento ha sorprendido a investigadores y Protección Civil. La mayoría ocurrieron en agosto y septiembre. González, Llera, San Fernando y El Mante concentran los reportes más recientes. Así lo asegura el Servicio Sismológico Nacional.
En agosto hubo tres episodios en la zona centro de temblores en Tamaulipas. El día 5, un sismo de 3.4 grados en Llera; el 16, otro de 3.7; y el 18, uno similar en San Fernando. El más reciente ocurrió el 17 de septiembre en González, con magnitud de 3.4. Con este caso, la cifra ascendió a 17 en el año. Ninguno de los temblores ha representado un peligro mayor. Lo que sorprende es la constancia, pues antes apenas se registraban uno o dos al año.
El 2024 marcó un cambio. Se documentaron 50 sismos en Tamaulipas, un aumento de más del 700 % respecto a 2023, cuando fueron siete. El Mante encabezó la lista con 28 reportes, seguido por Ciudad Victoria con ocho y San Fernando con siete. Septiembre fue el mes más movido con 14.
Podrían tratarse de reajustes locales o fallas no detectadas. La escasa profundidad, entre 3 y 7 kilómetros, hace que a veces se sientan. Así lo opinan especialistas. No hay daños ni víctimas. Aun así, se mantiene vigilancia constante y piden atender solo fuentes oficiales. Así lo señalo Coordinación Estatal de Protección Civil.
Por Jordan Espinosa