La tormenta tropical Narda se formó este domingo frente a las costas del Pacífico, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con los datos oficiales, el centro de Narda se localiza a 390 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 440 kilómetros al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 75 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Tormenta Tropical ‘Narda’ se forma en el Pacífico: alerta en costas mexicanas
La Conagua advierte que las costas de Michoacán, Colima y Jalisco experimentarán un aumento en los vientos y el oleaje en las próximas horas. Las bandas nubosas de Narda provocarán lluvias intensas. Estas podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros (mm) en el este y la costa de Oaxaca, así como en el sur de Guerrero. También se prevé lluvias muy fuertes de entre 50 y 75 mm en Michoacán.
Las costas de Oaxaca y Guerrero enfrentan vientos de 20 a 30 km/h. Con rachas de hasta 40 a 60 km/h, y oleaje de 2 a 3 metros. Los meteorólogos mencionaron que la tormenta podría fortalecer en las próximas 48 horas y convertirse en huracán para el martes 23 de septiembre. Sin embargo, se espera que Narda permanezca en altamar, y por el momento, no hay avisos ni advertencias costeras en vigor.