Las ventas en las tiendas de abarrotes de Matamoros han registrado una gran caída, pues los comerciantes estiman pérdidas entre 25 y 30 por ciento en comparación con los últimos dos años.
Entre las causas más señaladas destaca la disminución en la cotización del dólar. Resulta así porque al haber un tipo de cambio menos favorable, menos clientes estadounidenses cruzan la frontera para comprar en Matamoros.
Por lo mismo, la situación genera mayor competencia con los productos que se ofrecen en Estados Unidos, además, reduce el flujo de compradores que antes favorecían al comercio local.
A nivel nacional, la tendencia tampoco resulta favorable. Peña García comentó que no hay una explicación definitiva, pero sí una preferencia marcada por alimentos básicos.
Los productos de primera necesidad se compran de manera regular, pero los abarrotes solo en pequeñas cantidades o cuando son indispensables. Este cambio ha golpeado de manera directa a los pequeños comerciantes, que ven disminuidos sus ingresos a pesar de mantener precios estables.
Los vendedores mantienen la esperanza de que los últimos meses de 2025 representen un repunte en las ventas. En la actualidad, los niveles de ingresos por las ventas en las tiendas de abarrotes de Matamoros siguen muy por debajo de lo obtenido en 2023 y 2024.
Por Jorge Capetillo
Te puede interesar: Lluvias de septiembre elevan almacenamiento de agua en presas de Tamaulipas