Los Ángeles; EU / Redacción:
Distintos medios de información en los Estados Unidos, sufrieron afectaciones en su producción debido a un virus, introducido en la editora Tribune Publishing. La distribución de diarios como Los Angeles Times, Chicago Tribune, Baltimore Sun y otros de la misma casa editorial resultaron afectados.
El ataque se generalizó por la red informática, con efectos en los sistemas de producción y de impresión, ya que los diarios comparten la misma plataforma de producción, informó Tribune Publishing.
San Diego Union Tribune, Wall Street Journal y New York Times que se imprimen en Los Ángeles, también tuvieron demoras. Se ha logrado identificar que el ataque provino fuera de Estados Unidos, pero no se ha precisado el lugar específico en el que se originó.
De acuerdo a un reporte de Los Angeles Times, se estima que el objetivo, más que robar información, sería afectar la infraestructura de servidores.
El problema se detectó y comenzaron las tareas para contener el ataque, que sin embargo logró extenderse. Posteriormente, se pudo aislar y poner en cuarentena el virus, pero los parches de seguridad resultaron insuficientes, la infección continuó y alcanzó los servidores de producción.
En los archivos corruptos logró identificarse la extensión “.ryk”, correspondiente al ransomware Ryuk, cuyos operadores realizan ataques planeados, citó Los Angeles Times a un reciente reporte del Departamento Estadunidense de Salud y Servicios Humanos.
El informe del rotativo, recordó que hasta ahora el más importante ataque cibernético ocurrió en 2014 y tuvo como objetivo a Sony Pictures Entertainment; de acuerdo a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), su origen más probable es Corea del Norte.
Agencias / Vox Populi Noticias