Ciudad de México / Redacción:
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció el desabasto de gasolinas (que afecta a la Ciudad de México y nueve entidades del país) y exhortó a la población a resistir los inconvenientes que ha dejado su estrategia contra el robo de hidrocarburos.
También, a que actúe con serenidad y tranquilidad; responsabilizó a sus antecesores de resultar omisos ante el huachicoleo: “En algunas gasolineras va a haber colas; que se resista”, expresó ayer en Palacio Nacional.
En su conferencia de prensa matutina, donde lanzó un mensaje y un spot de Pemex, exhortó a que los ciudadanos actúen “con prudencia, serenidad, tranquilidad, sin caer en pánico, ni hacer caso a información alarmista o tendenciosa” de quienes están a favor de un régimen corrupto, que está a punto de acabarse.
“Hay gasolina suficiente en el país, en los centros de acopio de gasolinas, pero no podemos utilizar los ductos porque existen redes que se crearon para extraer, para robarse, las gasolinas, redes alternas”, dijo el tabasqueño.
En consecuencia, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), llamó al Gobierno de la República a garantizar la venta de gasolina en el país y con ello, prevenir la vulneración de los derechos humanos de los mexicanos.
Pemex exhortó a la población a no caer en la especulación, al tiempo que garantizó el inventario suficiente de combustible y el abasto a las entidades afectadas.
López Obrador se negó a dar una fecha para normalizar el abasto de combustibles y alentó a los ciudadanos que si tienen gasolina, que eviten acudir a comprar de más en estos días.
Agencias / Vox Populi Noticias