Redacción:
El uno de enero del año pasado, 300 mujeres de Hollywood firmaron un manifiesto con el objetivo de cambiar la percepción social y el trato hacia ellas.
Pero para Lisa Borders, directora general de Time’s Up, todo cambió desde el 7 de enero, cuando Oprah Winfrey tomó la palabra en la ceremonia de los Globos de Oro, cuya edición 2019 se presentó este domingo.
“Durante demasiado tiempo, las mujeres no han sido escuchadas o no se les ha creído cuando se han atrevido a decirle al poder la verdad sobre esos hombres”, dijo Winfrey ante un público que la ovacionó e incluso, en algunos casos, respondió con lágrimas.
“Así que quiero que todas las chicas que están viendo hacia acá ahora, sepan que un nuevo día está en el horizonte”, afirmó.
Para Borders eso fue un llamado de alerta. “Considero que este es el movimiento de los derechos civiles del siglo 21”, dijo esta semana en una entrevista con la revista Marie Claire.
Pero, ¿qué ha cambiado exactamente en un año?
Time’s Up ha recaudado más de 22 millones de dólares para un fondo de defensa legal, que ha servido para ayudar a más de cuatro mil mujeres y hombres que han reportado acoso sexual en su lugar de trabajo.
“Desde una perspectiva de consciencia estamos mejor que hace un año”, dijo Ellen Kossek, profesora de administración de la Universidad Purdue, citando el número de hombres poderosos que han sido demandados por incurrir en conducta inapropiada.
En la industria del entretenimiento, varios escándalos de alto nivel por igualdad salarial han incendiado el debate acerca de discriminación.
Agencias / Vox Populi Noticias