Nuevo Laredo; Neftaly Antonio Gómez:
Visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) e investigadores de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) se encuentran en Nuevo Laredo para documentar la ejecución arbitraria del padre de familia, Josué Olarte Barba, ocurrida el pasado 29 de enero.
A petición de la esposa de la víctima de nombre Alejandra, la CNDH inició un expediente de queja con el número CNDH/2/ 8684 / 2019/Q, en contra del personal militar perteneciente al 16º Regimiento de Caballería Motorizada.
El grupo de visitadores de la CNDH se presentó este miércoles en los hospitales San José, General y de Especialidades.
Esto para recabar informes médicos de la víctima, así como en las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado y en la Fiscalía General de la República a fin de revisar las respectivas carpetas de investigación.
De acuerdo con información recabada por autoridades ministeriales, la víctima de esta ejecución arbitraria dio negativo en la prueba de rodizonato, lo que confirma no haber disparado ningún arma de fuego.
Josué Olarte Barba, el padre de familia que elementos del Ejército Mexicano balearon con un disparo en la cabeza, falleció la noche del miércoles 6 de febrero en el Hospital de Especialidades. Luego de permanecer ocho días internado en la Unidad de Cuidados Intensivos.
El personal de la CNDH también acudió ayer a terrenos de la colonia Virreyes, al poniente de Nuevo Laredo, para revisar el área en donde hirieron a Olarte Barba con un arma de fuego, aparentemente en medio de una confusión entre personal militar.
Mientras que investigadores de Naciones Unidas para los Derechos Humanos se entrevistaron este jueves con familiares de la víctima a petición de Raymundo Ramos Vázquez, Presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, la ONG que denunció estos hechos ante funcionarios del Gobierno de México.
La Fiscalía General de la República mantiene abierta una carpeta de investigación para el esclarecimiento de los hechos con el número FED/TAMP/NVO.LAR/0000299/2019 mientras que personal de la Procuraduría de Justicia Militar también abrió una carpeta de investigación en contra del personal del 16º Regimiento de Caballería Motorizada involucrados en estos hechos, por delitos del orden militar.