Reynosa; Yenni García Escobar:
La Directora del Centro Antirrábico en Reynosa, Maricruz Prado, señaló que existe un alto índice de abandono de mascotas, las cuales ambulan por la ciudad, generando un foco de infección y posibles plagas de pulgas y garrapatas.
Dijo que la mayoría de las mascotas abandonadas son recogidas por el personal del Centro Antirrábico, esperando que alguna persona reclame al gato o perro, pero lamentablemente no hay respuesta, y estos animales son sacrificados en un determinado tiempo.
“Nosotros invitamos a las familias a que cuiden a las mascotas, si van a adquirir un gato o perro, conozcan la responsabilidad que tienen, en aspectos de ofrecerle alimentación, estabilidad, tiempo, higiene y no abandonarlos al tener una enfermedad o plagas”.
Subrayó que en gran parte, el abandono se debe a que el perro o gato se encuentra enfermo o está infestado de garrapatas o pulgas, por lo que no lo quieren en casa y optan por dejarlo en otros sectores, arrojando un problema sanitario.
“La gente desconoce que al abandonar un perro o gato en la calle arrojan problemas de salud, porque existen padecimientos, que a través del excremento, pueden procrear parásitos que también persiste en los niños, principalmente; otra cuestión son las plagas, otro factor que afecta a las familias”.
Por ello, invita a los ciudadanos a que si quieren tener una mascota, lo piensen muy bien en conjunto con toda la familia, para que cada uno atienda al animal y éste se considere parte de la casa.
Apuntó que en cuestión de asistencia médica, pueden asistir al Centro Antirrábico, donde algunas vacunas son gratuitas y otras con un costo de recuperación, al igual que los tratamientos.