Redacción:
La escritora mexicana Claudia Ramírez Lomelí critica que a las autoras jóvenes que como ella se abren paso en la literatura fantástica; no se les dé en su país el lugar que se merecen dentro de este género y que las encasillen en lo que es la narrativa juvenil.
“Más que nada en fantasía siento que, cuando una autora joven escribe, se le cataloga automáticamente como escritora de literatura juvenil y no tanto como escritora de fantasía o de ciencia ficción”, dijo la novel autora mexicana.
Ramírez defiende que ha entrado de lleno en este género de la mano de su primera novela; “El príncipe del sol” (Editorial Planeta Mexicana).
En esta novela, Ramírez crea un mundo onírico con personajes fantásticos que se relacionan entre ellos con el afán de dar con sus principales poderes que les ayudarán a vencer los retos que les impone la vida, ya sea en la misma realidad o en la ficción.
Promotora de lectura y con un canal en YouTube en el que habla con unas 500,000 personas de todo el mundo de “la magia de los libros y el poder de la palabra”; la autora señala que a la literatura juvenil la toman o se le considera “como un género cuando realmente no es un género, sino (que es) como un rango de edad”.
Destacó que así se va etiquetando todo “y ponen literatura para jóvenes, literatura para adultos, literatura para niños”.
“Y siento que ese es el reto principal porque yo no me considero autora de literatura juvenil; a pesar de que soy joven, quiero que se me empiece a considerar como autora del género en el que me gusta escribir que es el de la fantasía”, expresó.
Otras narradoras jóvenes mexicanas igualmente atraviesan el mismo problema, e incluso, de acuerdo con Ramírez; “por ser mujeres como que no se les toma en serio en el género de la fantasía en español”, el cual, a su vez, tampoco es tan reconocido “como lo es la fantasía en inglés con autores tan grandes que son nuestros maestros”.
A pesar de todo esto, es optimista pero reconoce que “apenas nos estamos haciendo un hueco pequeño en el género y en la literatura en sí”.
Ramírez resaltó que se trata de su primer libro, y que por tanto; al igual que todos sus personajes, se está “enfrentando a retos que desconocía”.
Entre ellos, al momento de pensar “qué puedo hacer para poner mi granito de arena para aportar y motivar a las futuras generaciones de escritoras que quieran escribir para que vean que sí se puede”, añadió.
EFE / Vox Populi Noticias