Estados Unidos-
La escudería Mercedes tomó la decisión de sumarse a la lucha contra el racismo y la discriminación de una manera visible en la Fórmula 1 y sorprendió a propios y extraños al presentar la nueva cara de para su monoplaza. Sus míticas flechas de plata, como se les conocía hasta ahora, se pintan de negro para apoyar a la causa.
“Les presentamos nuestra nueva decoración de 2020. Una promesa de mejorar la diversidad de nuestro equipo y de nuestro deporte, y una señal del compromiso del equipo en la lucha contra el racismo y la discriminación en todas sus formas”, dicen en su presentación.
En la decoración nueva se incluye el mensaje ‘End racism’ (Fin al racismo) y el arcoíris de ‘We race as one’ en los retrovisores. Lewis Hamilton, vigente campeón del mundo, y su compañero Valtteri Bottas utilizarán monos negros y adaptarán el diseño de sus cascos.
El equipo de Hamilton, que ha sido uno de los deportistas que más han alzado la voz tras el asesinato de George Floyd a manos de un policía en Mineapolis, va más allá de la iniciativa de la Fórmula 1 ‘We race as one’ (Corremos como uno) de colocar las pegatinas con el símbolo del arcoíris y una etiqueta en el coche.
Este compromiso también trata de aportar su granito de arena a la lucha contra la desigualdad existente, ya que cifra en un 3% el número de trabajadores pertenecientes a grupos étnicos minoritarios dentro de su estructura.
El asesinato de Floyd, que derivó en una ola de protestas por todo el mundo, no sólo en Estados Unidos, sacudió la conciencia de todos y el deporte se unió para pedir justicia.
Sin embargo, Lewis Hamilton se quejó de que mientras el “No puedo respirar” era un clamor, en la Fórmula 1 nadie se pronunciaba.
El piloto de Mercedes reconoció sentirse solo e indignado. Ahora su escudería le demuestra, a través de este cambio simbólico, su apoyo.
Agencia / Vox Populi Noticias