Ciudad Victoria, Tamaulipas/ José Saldaña:
Miles de adultos mayores de 60 años en Tamaulipas podrían no recibir a tiempo la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, informó la Secretaria de Salud Gloria Molina Gamboa.
Indicó que el Gobierno Federal ha tenido problemas para conseguir vacunas para la aplicación de las segundas dosis, lo que pone en riesgo se complete el esquema con quienes recibieron primero el biológico.
La titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas enfatizó que desconoce que puede pasar con las personas que no reciban a tiempo la vacuna.
“No tenemos información que nos diga a través de los lineamientos federales que pasa después de los 42 días cuando hasta ahorita la versión científica de los fabricantes nos dicen como límite máximo para ponerse la segunda dosis”.
La funcionaria estatal dijo que la problemática por la tardanza en la llegada de vacunas contra el COVID-19 es un tema federal.
¡CHECA!: Localizan CON VIDA a familia desaparecida en Acatic, Jalisco
“No las tenemos nosotros y no sabemos qué va a pasar cuando pase el día 43 o el día 50, no sabemos si mañana nos dicen en la videoconferencia que ya no son 42 días sino 60”.
Molina Gamboa aseguró que la dependencia a su cargo no cuenta con información sobre el tema porque desde la federación no se hace llegar, “la hemos solicitado en muchas ocasiones, pero que no tenemos”.
Informó que personas de la tercera edad de Altamira, San Carlos, San Nicolás y Padilla que fueron los primeros vacunados con el biológico de AstraZeneca se encuentran al límite de los 42 días para recibir la segunda dosis.
Respecto a la recomendación que puede dar a los tamaulipecos que se encuentran en esa situación de incertidumbre, la secretaria de salud dijo que “certeramente un documento de los fabricantes de las vacunas que nos diga que pasa si se rebasan los 42 días no lo tenemos”.
Indicó que lo que se puede hacer al igual que con otras vacunas es que a pesar de que hayan pasado dos o tres meses, se apliquen la segunda dosis cuando llegue.