Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez:
Los adultos mayores que aún están fuera del padrón de beneficiarios del Programa 65 a 67 años y más, tienen oportunidad de inscribirse antes de que finalice este mes, informó el Delegado de Programas Federales para el desarrollo en Tamaulipas, Rodolfo González Valderrama.
Explicó que ante la posibilidad de la entrada en vigencia de una veda electoral por la realización de la consulta popular y la elección a Gobernador, se podría suspender este trámite hasta junio de 2022.
De acuerdo al funcionario federal, son alrededor de 5 mil 500 personas adultas mayores las que aún están fuera del padrón de beneficiarios y que tienen posibilidad de hacerlo a través de los Siervos de la Nación, la página de Facebook de la delegación https://www.facebook.com/DelegacionDeProgramasParaElDesarrolloTamaulipas/ .
Adelantó que partir del jueves se habilitará un número telefónico y a través de la aplicación del WhatsApp podrán también realizar el trámite.
Te puede interesar: Recibirá Victoria alrededor de 630 millones de pesos en Programas de Bienestar
“El llamado urgente a que los adultos mayores de 65 a 67 años que aún no se hayan registrado lo hagan a la brevedad, porque probablemente por razones de blindaje electoral a partir del próximo mes tendremos que suspender el registro de los beneficiarios”, apuntó el Delegado.
Recalcó que son alrededor de 5 mil 500 adultos mayores que de acuerdo al censo faltan de registrarse y actualmente se tiene un padrón 223 mil 382, de 68 y más; de 65 y más, ya se han inscrito 70 mil 512.
Mencionó que todo los programas tendrán esa restricción en caso de que se de el blindaje electoral pero el principal es el programa de los adultos mayores.
Te puede interesar: Gobierno de México impulsa al campo de Tamaulipas con 550 mdp: González Valderrama
González Valderrama hizo hincapié en que anualmente en ese programa se distribuyen en la entidad 4 mil 211 millones de pesos al año para los beneficiarios, quienes reciben una cantidad bimestral de 3 mil 100 pesos.
Dejó en claro que no es un hecho pero hay altas probabilidades de que se lleve a cabo el blindaje electoral.
Indicó que en el programa de adultos mayores el apoyo bimestral era de 1 mil 160 pesos cada dos meses en 2018 y ahora es de 3 mil 100 pesos bimestral.
Los documentos que deben presentar en copia para registrarse son: CURP, comprobante de domicilio no mayor a 6 meses, acta de nacimiento, identificación oficial que puede ser credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.