Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez G.
Un tercer presunto implicado en el secuestro y asesinato de la empresaria victorense Elena Lavín Montemayor fue vinculado a proceso, informó la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.
El titular de la dependencia estatal, Irving Barrios Mojica, señaló que se trata de Carlos Alberto “H”, alias “El Aroma” quien junto con los otros dos detenidos, Alaín Eduardo “V” y Jesús Alberto “A”, habrían secuestrado y posteriormente asesinado a la empresaria.
Mediante su cuenta oficial de Twitter, el Fiscal General de Justicia de Tamaulipas, estableció que los delitos contra las mujeres tamaulipecas no quedarán impunes.
“Bien!!! Ahora esperemos que no se les caiga el caso y logren una larga condena para ese asesino sociópata!!”, mencionó un usuario de Twitter en la publicación.
Cabe recordar que el pasado 10 de enero la FGJET presentó a dos personas presuntamente vinculadas con este caso.
De acuerdo con Barrios Mojica, a las dos personas detenidas se les sigue el procedimiento por el secuestro agravado de la empresaria victorense a la cual posteriormente se le quitó la vida.
Las investigaciones siguen dando que se presume que hay más personas implicadas, incluso cercanas a la víctima.
Además las investigaciones que se siguen, determinaron que hay pruebas suficientes para establecer el delito de secuestro agravado, por lo que se giró la orden de aprehensión para dichas personas, los ahora detenidos.
Te puede interesar:Piden propuestas a candidatos a Senador en Tamaulipas
Es de recordar que el cuerpo de la empresaria fue encontrado en el kilómetro 16 de la carretera Victoria – Jaumave “Rumbo Nuevo”, hasta donde acudió personal de la Guardia Estatal resguardando el lugar de los hechos, como primer respondiente.
También se solicitó la intervención de agentes de la Policía Investigadora y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas para llevar a cabo las diligencias.
El Fiscal estableció que de las diversas líneas de investigación que se tenían en un principio, cobró relevancia y se fortaleció la hipótesis de un secuestro, al establecerse que los partícipes tenían la intención de privarla de la libertad con el fin de obtener un beneficio, por lo cual la Unidad Especializada en ese delito centralizó las acciones dentro de su carpeta de investigación.
Vale referir que en el proceso de las indagatorias se practicaron diversos estudios científicos y análisis tecnológicos, así como entrevistas, estudios forenses, peritajes, testimoniales, pruebas de luminiscencia, y dactiloscopia, entre otras.