Ciudad de México / Redacción:
Este año podrá presenciar un espectáculo celestial muy especial: el eclipse anular; este fenómeno, que no se veía en México desde hace 30 años, será visible desde ciertos puntos.
Según la NASA, un eclipse anular ocurre cuando la Luna se encuentra alineada entre el Sol y la Tierra, pero permanece en su punto más lejano con respecto a nuestro planeta; como resultado, nuestro satélite se ve más pequeño en comparación con el Sol, que se muestra en todo su esplendor.
La fecha es el día 14 del mes de octubre: es importante tener en cuenta que sólo en 3 estados de la república mexicana, se podrá presenciar este espectáculo único.
El eclipse anular comenzará en el Océano Pacífico y continuará su recorrido por EU, pasando por lugares como Oregón y Texas; en México, los mejores lugares para observar serán:
Campeche: el eclipse podrá apreciarse de manera óptima desde las 9:45 a.m. hasta las 1:09 p.m.; Quintana Roo: Chetumal será el punto destacado para presenciar el fenómeno de 9:51 a.m. a 1:17 p.m. y en Yucatán: iniciará a las 9:45 a.m., alcanzará su punto máximo a las 11:24 a.m. y finalizará a las 1:08 p.m.
Agencias / Vox Populi Noticias