TE PUEDEINTERESAR
Guatemala / Redacción.-
Tras una jornada electoral que cierra el proceso más controversial desde la implementación de la democracia en Guatemala en 1986, Bernardo Arévalo de León, candidato del Movimiento Semilla, se sitúa a la vanguardia con 1.9 millones de votos. Con el 80% de las actas ya contabilizadas, parece estar a un paso de convertirse en el próximo presidente del país.
Por su parte, la exprimera dama Sandra Torres Casanova, candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza, sigue detrás con 1.1 millones de sufragios. La victoria de Arévalo sería significativa después de los intentos de la Fiscalía guatemalteca para evitar su participación en las elecciones.
Las casillas cerraron a las 6:00 de la tarde (hora local) y el conteo de votos comenzó inmediatamente. Este proceso podría tardar de dos a cinco horas, según fuentes del Tribunal Supremo Electoral. Por lo que se espera un anuncio oficial antes del final del día.
A pesar de la controversia, la jornada electoral comenzó sin mayores inconvenientes, con un 99.6% de las casillas instaladas sin problemas, según la Misión de Observación Electoral de Guatemala. No obstante, el evento más alarmante tuvo lugar al final de la tarde, cuando se reportó la detonación de artefactos explosivos caseros en dos centros de votación en la periferia de la capital. Afortunadamente, no hubo heridos.
El presidente electo reemplazará a Alejandro Giammattei y tomará posesión el próximo 14 de enero de 2024 para un mandato de cuatro años.
Es importante mencionar que, aunque el gobierno guatemalteco no proporciona cifras de participación de votantes en tiempo real, se espera que dicha información se publique una vez que finalice el conteo oficial.
Agencias / Vox Populi Noticias