Ciudad de México/Redacción.-
En busca de su anhelada medalla olímpica, el clavadista mexicano Diego Balleza ha alzado la voz para solicitar un mayor respaldo y apoyo a los deportistas federados, reconociendo su contribución al deporte y su lucha por el éxito. Balleza, quien ha cosechado éxitos en competencias como el Mundial de Clavados, la Natación y los Centroamericanos, tiene su mirada fija en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero enfrenta la carencia de apoyo financiero por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
En una entrevista con Claro Sports, el clavadista resaltó la disparidad de recursos entre disciplinas, enfatizando que, si bien el clavado no goza de la misma popularidad que deportes como el fútbol o la Fórmula 1, los atletas federados merecen igualmente el respaldo y la atención de la iniciativa privada y el público en general.
“Le digo a la iniciativa privada que estén al pendiente de nosotros. Tal vez no sea un deporte profesional como el fútbol o como la Fórmula 1 o el tenis, pero hay muchos deportistas federativos que están en búsqueda de la medalla olímpica, que nos den apoyo también porque somos muy buenos”, declaró Balleza, reiterando la dedicación y compromiso de los atletas en su preparación y desempeño.
El clavadista también subrayó la importancia del apoyo financiero para el desarrollo del deporte en México y su impacto en la sociedad en general. Además de potenciar el rendimiento atlético, Balleza indicó que el apoyo adecuado podría impulsar el crecimiento cultural y educativo en el país.
“Necesitamos más apoyos. Creo que el deporte en México es importante porque ha dado muchas medallas olímpicas, ha sido pionero en el tema que lo podemos abarcar como educación, entonces que hay que apoyar a la juventud para los que quieran dedicarse al deporte o a la cultura”, expresó el atleta.
Con la vista puesta en los Juegos Panamericanos y en las próximas competencias, Diego Balleza se encuentra concentrado en alcanzar su máximo potencial para el desafío de París 2024. Su dedicación y pasión por el clavado, sumadas a su llamado a la solidaridad de la sociedad y el sector privado, reflejan la lucha constante de los deportistas mexicanos por alcanzar la excelencia y dejar una huella en la historia olímpica.
Agencias/Vox Populi Noticias