Ciudad de México / Redacción.-
Hoy, el país enfrentará diversos fenómenos climáticos que impactarán desde el norte hasta el sur de México.
El monzón mexicano tendrá presencia especialmente en el norte, originando chubascos y lluvias fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa. Además, Baja California Sur y Sonora esperan lluvias aisladas. Por otro lado, la onda tropical núm. 24, ubicada cerca de Jalisco, traerá consigo precipitaciones y rachas de viento en el occidente, siendo Colima el estado más afectado. Sin embargo, se espera que al finalizar el día, esta onda tropical cese su impacto en el país.
En el noreste, centro, oriente y sureste del país, un canal de baja presión, sumado a la humedad y la inestabilidad en la atmósfera, provocarán chubascos y lluvias en diferentes intensidades. Destacan las lluvias intensas en Veracruz y Chiapas, así como las muy fuertes en Puebla y Tabasco.
Mientras tanto, al sur de Guerrero se ha detectado una zona de inestabilidad con potencial ciclónico que podría generar lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca.
En cuanto a las temperaturas, el noroeste del país experimentará un calor extremo, superando los 40 °C en regiones de Baja California, Sonora y Sinaloa. A continuación, se detalla el pronóstico específico por regiones:
Lluvias intensas: Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Lluvias muy fuertes: Colima, Puebla y Tabasco.
Chubascos y lluvias fuertes: Tamaulipas, San Luis Potosí, Chihuahua, entre otros.
Chubascos moderados: Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, entre otros.
Lluvias aisladas: Baja California Sur, Sonora, Coahuila y más.
En cuanto a las temperaturas máximas, los estados más calurosos serán Baja California, Sonora y Sinaloa, mientras que en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y otros, se esperan temperaturas mínimas de entre 0 y 5 °C.
Para concluir, es importante mencionar que en Oaxaca, especialmente en el Istmo de Tehuantepec, se esperan vientos con rachas de hasta 60 km/h, y posibles tolvaneras en estados como Chihuahua y Coahuila.
Valle de México: Los habitantes del Valle de México deberán esperar un día con cielo medio nublado y la presencia de bancos de niebla en zonas altas circundantes. Se espera un ambiente fresco y con probabilidades de lluvias aisladas al amanecer, afectando con mayor intensidad al Estado de México. Para la tarde, tanto la Ciudad de México como el Estado de México experimentarán lluvias e intervalos de chubascos. Es importante tomar precauciones ante posibles descargas eléctricas y vientos que pueden alcanzar rachas de hasta 50 km/h, acompañadas de tolvaneras. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 25 °C.
Península de Baja California: La región mostrará cielos parcialmente nublados, con un ambiente que irá de fresco a templado. Bancos de niebla harán acto de presencia al amanecer en la costa occidental. Para la tarde, la zona sur podría experimentar lluvias aisladas, mientras que Baja California permanecerá sin precipitaciones.
Pacífico Norte: Predominarán cielos nublados en su mayoría, con temperaturas templadas por la mañana. Lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo afectarán a Sinaloa, mientras que Sonora presentará lluvias más aisladas.
Pacífico Centro: Esta región experimentará lluvias de gran intensidad en diversos estados, siendo Colima el más afectado. Se advierte a la población sobre posibles reducciones en la visibilidad y la probabilidad de inundaciones.
Pacífico Sur: Lluvias intensas se esperan en estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estas lluvias podrían traer descargas eléctricas y rachas de viento, además de generar inundaciones y deslaves.
Golfo de México: La mayor parte del día presentará cielo nublado con lluvias intensas esperadas para la tarde, afectando particularmente a Veracruz.
Península de Yucatán: La región experimentará cielos nublados con chubascos y lluvias fuertes, principalmente en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Mesa del Norte: Las lluvias fuertes serán la constante en Chihuahua, Durango y San Luis Potosí, con el potencial de causar inundaciones y deslaves.
Mesa Central: La población de estados como Puebla, Guanajuato, Querétaro, entre otros, deberá esperar lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posibles rachas de viento.
Agencias / Vox Populi Noticias