Zacatecas, Zacatecas/Redacción.-
En un acto desgarrador de desesperación, madres y padres de los siete adolescentes secuestrados en Malpaso, Zacatecas, bloquearon la carretera a Villanueva y se manifestaron en la Unidad Regional de Seguridad en busca de respuestas y acciones concretas en la búsqueda de sus seres queridos.
Con pancartas y consignas que expresaban su frustración, los familiares de los jóvenes secuestrados denunciaron la falta de progreso en las investigaciones y la ausencia de resultados palpables en la búsqueda de sus hijos.
“Solo palabras, nada de acción. ¿Para qué sirven las fuerzas de reacción inmediata?”, clamaban los padres desesperados por obtener respuestas sobre el paradero de sus hijos.
Los manifestantes exigieron la presencia del fiscal de Zacatecas para que informara sobre los avances en la investigación y se sumara a los esfuerzos por encontrar a los menores.
“Hemos escuchado que están buscando a nuestros hijos con 300 elementos, pero no los vemos. Si uno de estos jóvenes fuera hijo de un político, ya lo habrían encontrado. Traerían drones y helicópteros”, denunciaban los familiares de los desaparecidos en medio de la protesta.
El comisionado local para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, Everardo Ramírez, se presentó en el lugar, pero los manifestantes dejaron claro que no estaban interesados en declaraciones ni mesas de negociación. En su lugar, expresaron su frustración por la demora en las labores de búsqueda de los menores.
Minutos después, Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, también llegó al lugar y fue informado por los padres sobre los disparos que se escucharon durante toda la noche del sábado en la comunidad, sin que las fuerzas de seguridad intervinieran.
“La casa de donde se llevaron a nuestros hijos está ahí. ¿Cómo es posible que no hayan escuchado nada si hubo disparos? Por favor, tomen medidas. No puede ser que no estén haciendo nada”, reclamó uno de los padres angustiados.
Los manifestantes llevaron a cabo cierres intermitentes en la carretera durante aproximadamente 20 minutos como parte de su protesta, abriendo el paso nuevamente en momentos, pero manteniendo su firme demanda de acción y respuestas.
Este mismo martes, el fiscal Francisco Murillo Ruiseco anunció la movilización de una fuerza compuesta por más de 300 elementos del Ejército, la Guardia Nacional, Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo operativos en la búsqueda de los adolescentes desaparecidos.
Agencias/Vox Populi Noticias