Ciudad de México / Redacción.-
A medida que se acerca el final de la legislatura, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está a punto de convertirse en la cuarta fuerza política en el Senado, al acoger a exmiembros del PRI, partido con el que formó coalición hace cinco años.
Desde que comenzaron las dos legislaturas actuales, dos ex perredistas, Israel Zamora y Graciela Gaytán, suplente de Leonor Noyola (que en 2021 buscó la alcaldía de San Luis Potosí), se unieron a las filas del PVEM.
A raíz de los desacuerdos y renuncias en el PRI, relacionados con su dirigente nacional, Alejandro Moreno, Nuvia Mayorga, originaria de Hidalgo, se unió al PVEM en septiembre, argumentando que su escaño fue ganado gracias a la coalición con este partido.
Recientemente, el 26 de septiembre, Jorge Carlos Ramírez Marín también decidió abandonar el PRI y unirse al PVEM. A pesar de su larga militancia y ocupación de varios cargos en el PRI, Ramírez Marín negó ser un traidor.
Esta serie de cambios ha hecho que el PVEM cuente ahora con siete senadores, a solo uno de igualar los ocho del PRI. Ese posible octavo senador podría ser el ex gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. Tras su renuncia al PRI, Ávila ha manifestado que está considerando la invitación del PVEM.
Se ha especulado también sobre la posible incorporación de Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación, al Partido Verde. No obstante, Osorio Chong ha indicado recientemente que está sopesando la opción de unirse a otro partido, aunque aún no ha confirmado su decisión final. A pesar de su renuncia al PRI, el senador ha reiterado su compromiso de trabajar en el proyecto del Frente Amplio por México.
La evolución del panorama político en el Senado promete cambios significativos, y todo indica que el PVEM podría consolidarse como una fuerza clave en el último tramo de la legislatura.
Agencias / Vox Populi Noticias