Washington, D.C. / Redacción.-
En un claro mensaje de apoyo a la democracia guatemalteca, el gobierno de Estados Unidos anunció restricciones de visa para congresistas y otros funcionarios guatemaltecos que se encuentren socavando la transición presidencial en ese país. Esta medida llega tras un alarmante allanamiento por parte de la fiscalía guatemalteca a la autoridad electoral que recientemente confirmó al socialdemócrata Bernardo Arévalo de León como ganador de las elecciones presidenciales.
Mathew Miller, vocero del Departamento de Estado de EE.UU., declaró: “Estamos tomando medidas activas para imponer restricciones de visa a quienes persisten en socavar la democracia de Guatemala”. El grupo objetivo de estas restricciones incluirá a miembros actuales y anteriores del Congreso, actores judiciales y otros implicados en tales actos.
En medio de esta situación tensa, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala reveló que lleva 18 horas de allanamiento a su sede central, el epicentro de los resultados electorales. Arévalo de León, por su parte, ha denunciado un golpe de Estado en proceso contra su investidura, señalando a la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, entre otros, como responsables.
El Departamento de Estado criticó la incautación de materiales electorales por parte de la fiscalía guatemalteca, especialmente después de intentos anteriores de revocar la inmunidad de sus funcionarios y allanar sus oficinas. Las actas electorales de las recientes elecciones del 25 de junio y 20 de agosto fueron confiscadas en un escenario tenso, con magistrados del TSE intentando evitar que los fiscales abandonaran el lugar, argumentando un ataque a la democracia.
Por último, Miller subrayó que Estados Unidos sigue estando “gravemente preocupado” por los esfuerzos para obstaculizar la pacífica transición del poder en Guatemala y enfatizó el firme apoyo del país norteamericano hacia aquellos que buscan salvaguardar la democracia y el Estado de Derecho en Guatemala. También recordó que EE.UU. está respaldando los esfuerzos de la Misión Especial de la Organización de Estados Americanos (OEA) para facilitar una transición presidencial sin contratiempos en el país centroamericano.
Agencias / Vox Populi Noticias