Ciudad de México / Redacción.-
El Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó sus dudas sobre la construcción de los 36 kilómetros de muro fronterizo que el gobierno de Joe Biden tiene autorizados en su presupuesto. Durante la habitual conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador argumentó que, aunque la administración estadounidense busca cumplir con la ley y el presupuesto asignado, no está en consonancia con la idea de edificar el muro.
“El presidente Biden es, hasta la fecha, el único mandatario de EE.UU. que no ha promovido la construcción de muros”, señaló el líder mexicano. “A pesar de las presiones de sectores opositores para llevar a cabo esta obra, no creemos que llegue a realizarse. Tanto en México como en otros países, las decisiones de este calado suelen tomar tiempo, y hay claras señales de que no quieren llevar a cabo dicha construcción”, añadió.
El Presidente reiteró que el muro no es una solución efectiva para el fenómeno migratorio. Lo describió como una estrategia publicitaria que han empleado mandatarios estadounidenses durante las últimas cuatro décadas para apaciguar a sectores de la población mal informados.
Destacó la necesidad de abordar las causas raíz de la migración, enfatizando en la importancia de ofrecer oportunidades de empleo y educación a la juventud para evitar que abandonen sus naciones de origen. “No podemos abordar la migración con enfoques puramente coercitivos, como levantar barreras o militarizar la frontera”, señaló.
En ese mismo tenor, el mandatario aprovechó para hacer referencia a una reciente reunión con representantes estadounidenses, en la que se discutieron cuestiones de seguridad binacional.
Por último, López Obrador hizo un llamado a contrarrestar lo que denominó “campaña negra” en torno al tema migratorio y advirtió que México no permitirá ser utilizado como chivo expiatorio en contextos electorales. “No permaneceremos callados frente a desinformaciones. Hay 40 millones de mexicanos en EE.UU., y un partido que perpetúe falsedades sobre México no contará con su voto. Merecemos respeto y no seremos instrumento de nadie. Respetamos la soberanía de todas las naciones y los consideramos pueblos hermanos”, concluyó.
Agencias / Vox Populi Noticias