Guerrero / Redacción.-
El huracán Otis, que impactó con fuerza las costas del sur de México, ha causado daños en el sistema de alerta sísmica SkyAlert. Este miércoles, la empresa anunció la pérdida de conexión con su Red de Sensores Sísmicos en Guerrero debido al paso devastador de la tormenta.
La desconexión de esta red implica que, en caso de un sismo en el área, no podrán emitir alertas a la población, informó SkyAlert a través de un comunicado oficial en sus plataformas de redes sociales. Además, señalaron que la magnitud del daño ocasionado por el huracán Otis ha dejado la infraestructura del servicio “temporalmente inoperativa”.
Por el momento, es incierto establecer un periodo para que la red retome su funcionamiento normal. Sin embargo, SkyAlert asegura que su equipo técnico está en constante monitoreo y trabajando en las reparaciones correspondientes tan pronto como las condiciones lo permitan.
Otis, que en su apogeo alcanzó la categoría 5, ha disminuido a categoría 1. Aun así, se trata de uno de los ciclones más potentes registrados en el Pacífico, con vientos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 155 km/h, causando graves daños materiales en la región.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la ubicación más reciente de Otis se encontraba cerca de San Miguel Totolapan y Acapulco, ambas localidades en Guerrero. La comunicación en el estado se ha visto gravemente afectada.
El SMN también advierte sobre lluvias intensas en diversas regiones, lo que podría provocar deslaves, inundaciones y un incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, se esperan fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las zonas costeras de Guerrero.
En palabras del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el huracán Otis intensificó rápidamente, pasando de ser una tormenta tropical a un huracán categoría 5 en menos de 24 horas. La magnitud del daño aún es incierta, ya que, según el mandatario, “la comunicación se perdió por completo” en áreas afectadas. La nación espera con ansias una pronta recuperación y estabilidad en la región.
Agencias / Vox Populi Noticias