Guerrero, México / Redacción.-
Luego de los estragos causados por el huracán Otis, SkyAlert, la reconocida empresa de alerta sísmica, ha logrado recuperar el 35% de su red de monitoreo en la costa de Guerrero. La intensidad del ciclón llevó a la desconexión de numerosos sensores instalados en la región, comprometiendo su capacidad de alerta temprana en caso de sismos originados en este territorio.
A pesar de que la cifra de recuperación hasta el momento es del 35%, SkyAlert ha enfatizado los “notables avances” en la restauración de su red. “Nos complace informarles sobre los notables avances que hemos logrado en la restauración de nuestra red de monitoreo sísmico en la costa de Guerrero”, declaró la empresa. Asimismo, han informado que con la funcionalidad actual ya tienen la capacidad para detectar cualquier temblor en la Costa Grande Guerrero y alertar de forma oportuna a sus usuarios.
Los esfuerzos de recuperación hasta ahora han resultado en la reactivación de 7 sensores estratégicamente ubicados en las localidades de Ixtapa-Zihuatanejo, Petatlán, Técpan y Atoyac de Álvarez. “Este logro representa un sólido avance, equivalente al 35% de nuestra cobertura en la costa de Guerrero”, indicaron.
Posterior al impacto de Otis, SkyAlert había expresado su preocupación por la desconexión de gran parte de su red sísmica en la región, conocida como REDSkyAlert. De las localidades más afectadas, que incluían San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilapa, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan, Petatlán e Ixtapa-Zihuatanejo, la empresa ha logrado restablecer la comunicación en cuatro de ellas.
La empresa asegura que continúan trabajando arduamente para que su red de sensores vuelva a estar activa al 100%, garantizando así la seguridad y bienestar de la población frente a cualquier actividad sísmica en la región.
Agencias / Vox Populi Noticias