Chihuahua / Redacción. –
Defensores de los derechos humanos han levantado la voz en protesta tras informes de que Texas ha extendido su controvertida cerca de alambre en la frontera con Ciudad Juárez, México, agregando alambres de navajas que incrementan significativamente el riesgo para los migrantes y desafiando las objeciones del Gobierno mexicano.
El Gobernador de Texas, Greg Abbott, un miembro del Partido Republicano conocido por su postura firme en asuntos de inmigración, tomó la decisión de prolongar la cerca hasta el límite con Nuevo México. Esta extensión tenía como objetivo principal evitar que los migrantes que cruzan desde Ciudad Juárez por esa área ingresen a El Paso.
En el lado mexicano de la frontera, la agencia de noticias EFE documentó cómo la Guardia Nacional de Estados Unidos implementó estas barricadas de alambre de navajas, cumpliendo con la promesa que Abbott había anunciado previamente en sus redes sociales durante la semana pasada.
Rosa Mani Arias, Coordinadora de la Organización Abara, que presta servicios a migrantes, no escatimó críticas hacia la medida tomada por el Gobierno de Texas, calificándola de “cruel e inhumana”. Arias argumentó que esta nueva adición daña los cuerpos de los migrantes, quienes, en su desesperación por intentar cruzar a Estados Unidos, resultan heridos de manera frecuente.
“Me tocó ver una manera muy inhumana y ahora veo que ya de plano son navajas, que ya de plano es un ‘no vas a entrar y no me interesa tu cuerpo, no me interesa tu persona’. Es muy triste, es inhumano y es cruel”, indicó la activista a EFE.
La especialista destacó la valentía de los migrantes que, a pesar del largo y peligroso recorrido que han enfrentado, se atreven a atravesar las barricadas de navajas, a menudo resultando heridos en el proceso.
“Me puedo poner en sus zapatos y saber que la desesperación te orilla a muchas cosas, es tan peligroso que volvemos a lo mismo: ¿Qué pasaría si un niño termina con su manita cercenada en uno de esos lugares? Es una catástrofe, es una desesperación total”, concluyó la activista. Las críticas y preocupaciones sobre la seguridad y el trato humanitario en la frontera entre Texas y México están en aumento a medida que esta controvertida medida sigue generando controversia a nivel internacional.
Texas is the first – and ONLY – state in U.S. history to build our own border wall. pic.twitter.com/5O4PWBw2JB
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) October 18, 2023
Agencias / Vox Populi Noticias