Ciudad de México / Redacción.-
La Secretaría de Salud (SSa) ha advertido sobre las devastadoras consecuencias del uso indebido de antibióticos en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prescripción médica injustificada de estos medicamentos ha llevado a la creación de bacterias, virus, hongos y parásitos resistentes, lo que ya causó la muerte de casi cinco millones de personas en 2019. Sin embargo, la situación podría empeorar drásticamente, con la posibilidad de que 10 millones de personas pierdan la vida debido a este fenómeno para el año 2050, si no se toman medidas inmediatas y efectivas.
La dependencia federal destacó que la problemática de la resistencia de los microorganismos a los antibióticos se agravó durante la pandemia de Covid-19, ya que durante el primer año de la emergencia sanitaria se utilizaron de manera innecesaria una gran variedad de antibióticos. Esta práctica no solo aumentó el riesgo de reacciones adversas a los medicamentos, sino que también generó gastos médicos superfluos.
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) no solo complica el tratamiento de infecciones comunes, sino que también aumenta el peligro de la propagación de enfermedades y la muerte, advirtió Anahí Dreser Mansilla, investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). La OMS ha estado instando a los gobiernos de todo el mundo durante dos décadas a tomar medidas para controlar la RAM, ya que amenaza la eficacia de los antibióticos, que son esenciales en la atención médica.
Dreser subrayó que existen medidas básicas que pueden prevenir las infecciones, como el lavado de manos y la higiene en el manejo de alimentos. Además, es imperativo evitar la automedicación y no utilizar antibióticos sin prescripción médica.
Para abordar esta preocupante tendencia, el grupo de investigación del INSP liderado por Anahí Dreser ha elaborado un diagnóstico sobre Programas de Optimización de uso de Antimicrobianos (PROA) en 50 hospitales públicos y privados en todo el país. Su trabajo se centra en optimizar el uso de antibióticos y realizar estudios de prevalencia puntual de estos medicamentos para comprender mejor cómo se están prescribiendo y utilizar esta información para combatir la resistencia a nivel nacional.
Agencias / Vox Populi Noticias