Ciudad de Doha, Qatar/Redacción.-
La organización Human Rights Watch (HRW) ha emitido un comunicado en el que acusa tanto a la FIFA como a las autoridades de Qatar de no haber abordado adecuadamente los abusos a los trabajadores que participaron en los preparativos del Mundial de Fútbol Qatar 2022, justo cuando se cumple un año desde el inicio del torneo.
En su comunicado, la ONG denuncia que, a pesar de los esfuerzos realizados por HRW para llamar la atención sobre los abusos laborales en Qatar, la FIFA y las autoridades de Doha no han ofrecido remedio a las familias de miles de trabajadores que fallecieron en circunstancias cuestionables durante la construcción de las infraestructuras necesarias para el evento deportivo.
Michael Page, subdirector para Oriente Medio de HRW, expresó su preocupación, afirmando que “la FIFA debería haber respondido al terrible historial de derechos humanos en Qatar proporcionando reparación para las muertes de inmigrantes y los salarios que les fueron robados”. Page agregó que la falta de acción por parte de la FIFA muestra “desdén por los mismos trabajadores que hicieron posible la Copa del Mundo”.
El comunicado de HRW subraya que, antes del torneo, tanto Qatar como la FIFA hicieron afirmaciones engañosas sobre la adecuación de los sistemas de protección laboral y compensación en el país. Sin embargo, las investigaciones de HRW revelaron que las reformas laborales introducidas por Qatar fueron insuficientes y mal aplicadas, dejando a muchos trabajadores migrantes sin el apoyo necesario.
Según el documento de HRW, muchos trabajadores migrantes continúan en Qatar sin empleo ni remuneración, a pesar de tener salarios y beneficios pendientes contractualmente. La organización sostiene que la FIFA y las autoridades qataríes tuvieron la oportunidad de abordar estos problemas proporcionando reparación, incluyendo compensación financiera, pero no lo hicieron.
HRW también expresó su preocupación por la decisión de la FIFA de otorgar la organización del Mundial 2034 a Arabia Saudita, un país que depende en gran medida de trabajadores migrantes, muchos de los cuales provienen de los mismos países que los trabajadores de Qatar. La organización advirtió que la FIFA parece estar repitiendo los errores cometidos durante la preparación para el Mundial 2022.
En resumen, el comunicado de HRW destaca la falta de acciones concretas por parte de la FIFA y Qatar para remediar los abusos a los trabajadores migrantes, planteando preocupaciones sobre el tratamiento de los derechos laborales en el fútbol internacional.
Agencias/Vox Populi Noticias