Ciudad de México / Redacción. –
El Volcán Popocatépetl, conocido cariñosamente como “Don Goyo” por los lugareños, ha vuelto a ser el centro de atención después de que misteriosas luces fueron avistadas subiendo por sus faldas en la noche del 24 de noviembre. Este fenómeno ha desencadenado una serie de teorías sobrenaturales y debates en línea sobre la naturaleza mística del volcán.
El Popocatépetl, ubicado en México, ha sido objeto de innumerables leyendas a lo largo de la historia, y algunas personas le atribuyen poderes místicos y hasta la presencia de seres sobrenaturales. En esta ocasión, la actividad del volcán se ha intensificado, con más de 150 exhalaciones y expulsiones de material incandescente registradas desde el 24 de noviembre.
La mitología que rodea al Popocatépetl incluye historias de ovnis, brujas y nahuales que supuestamente circulan por sus faldas en busca de poderes ocultos. Se cree que en el interior del cráter del volcán, existe una base ovni que se alimenta de la energía del material incandescente, aunque estas teorías han sido ampliamente desacreditadas por expertos en vulcanología.
El Popocatépetl recientemente se volvió tendencia en las redes sociales debido a la capa de nieve que lo cubrió tras la llegada del Frente Frío 11, un evento que provocó heladas en gran parte del país. Las imágenes de la majestuosa cúpula nevada de Don Goyo capturadas por los ciudadanos se viralizaron en línea.
Sin embargo, la aparición de extrañas luces en las faldas del volcán ha dado lugar a nuevas teorías. A través del sistema Webcams de México, se han capturado en video estas luces, que algunos usuarios especulan que podrían ser brujas. Según una antigua leyenda prehispánica, estas luces corresponden a las “Mometzcopinqui”, mujeres que se transforman en bolas de fuego y vuelan por los cerros mientras extraen la sangre de los niños y se burlan de sus víctimas.
A pesar de estas creencias populares, las autoridades han advertido que escalar el Popocatépetl durante la noche es una actividad peligrosa y está prohibida debido al riesgo que implica. El volcán es activo y presenta riesgos potenciales para la vida de los excursionistas. Por lo tanto, se insta a la población a abstenerse de emprender tales expediciones y a respetar las medidas de seguridad establecidas por las autoridades.
Mientras persisten las especulaciones sobre las luces misteriosas, científicos y vulcanólogos continúan monitoreando de cerca la actividad del Popocatépetl para garantizar la seguridad de la población y comprender mejor los procesos naturales que ocurren en el volcán.
¿Qué serán esas luces en la falda del #volcán? Así el #volcán #Popocatépetl esta madrugada.
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/La8s19PNrp
Video #timelapse pic.twitter.com/4wEe7bunor
— Webcams de México (@webcamsdemexico) November 27, 2023
Agencias / Vox Populi Noticias